Cuando intento como maestra trabajar una comprensión lectora o auditiva con mis alumnos, siempre me hago las mismas preguntas ¿Estarán de verdad entendiendo el texto?, ¿Estarán tan acostumbrados a contestar preguntas que ya lo hacen de manera mecánica?
Así que decidí hacerlo al revés: tenían el texto, pero debían elaborar las preguntas ¡y las respuestas! para el resto de sus compañeros.
Al principio les ha resultado complicado ya que no sólo tienen que entender el texto para poder elaborar preguntas, sino que elaborar preguntas que tengan sentido, con una estructura correcta en inglés, ha sido un reto para ellos y para mí.
Una vuelta de tuerca más la hemos dado con ESLvideo: escuchan una canción y ven el vídeo, les doy la letra que tienen que traducir, y deben no sólo elaborar preguntas sobre la canción, sino tres respuestas: una correcta y dos incorrectas. La actividad ha ocupado mucho menos tiempo del que esperaba. La explicación de la herramienta con el CRV fue breve, ya saben registrarse, y la utilización es muy sencilla.
En la elaboración de preguntas y respuestas les he pedido que no sean reiterativos, que utilicen las distintas construcciones gramaticales que conocen, y lo han hecho. En parejas y en algún caso tríos, han tenido mucho cuidado en no repetirse, en escribir bien, corrigiéndose unos a otros. Este primer vídeo lo he propuesto yo, ya que la canción es sobre las rutinas de los animales (el nombre que le hemos puesto en clase es “the silly song”), pero elaborarán otro ejercicio con uno que ellos elijan (bajo mi supervisión of course).
Como ejemplo, el trabajo realizado por Chema, Inma y Manuel Jesús de 6º A.
viernes, 28 de noviembre de 2008
domingo, 9 de noviembre de 2008
I am collecting flags

Esta actividad empezó con una finalidad concreta que ha cambiado debido a los propios intereses de mis alumnos. Por eso mismo creo que merece una explicación:
Cada alumno de 6º tiene su propio blog, y a la hora de adornarlo les propuse poner un mapa de visitas en el que se localizarían las banderas de los lugares desde donde les visitaran. Mi idea en un principio era que poco a poco se habituaran al mapa, a localizar algunos países o provincias españolas..., incluyendo, si fuese necesario, alguna trampa por mi parte (recurrir a amigos para que entraran en los blogs de mis alumnos). Me decidí por Feedjit, porque nos muestra la bandera de cada país situándola en el mapa.
Este objetivo cambió cuando my funny Sandra decidió por su cuenta promocionar su blog para conseguir banderas: se dedicó a entrar en blogs que le gustaban y dejar comentarios, pidiendo a su vez que la visitaran a ella. En seguida empezó a recibir visitas y comentarios en inglés.
Sus compañeros rápidamente han querido hacer lo mismo, lo que me llevó a dar una clase de inglés de lo más motivadora: si escriben comentarios en inglés, deben hacerlo bien. Entre todos empezamos a construir frases del tipo:
I like your blog, your blog is very interesting, I have got a blog too, I am collecting flags, can you visit my blog please?...
Han empezado a recibir comentarios y se ha creado la necesidad de comprender y hacerse comprender en inglés. Ya no sólo buscan una bandera más para su mapa, sino que el "premio gordo" es conseguir el comentario. Particularmente me gusta mucho un comentario que le han escrito a Álvaro, ya que promete conversación.
¡Gracias Sandra! Tu idea ha sido estupenda y me encanta que una alumna me enseñe.
jueves, 30 de octubre de 2008
Paola introduces herself

Actividad realizada con Voki en clase de inglés. Cada alumno tiene su personaje para presentar su blog personal.
Get a Voki now!
domingo, 14 de septiembre de 2008
Empezamos de nuevo
¡Hola de nuevo! Ya nos toca volver a trabajar. Este año vamos a utilizar el blog para realizar muchas actividades y no sólo en inglés. Pero como soy vuestra maestra de inglés, vamos a empezar con una actividad de esta asignatura. ¿Os acordáis de este juego?¡Ánimo! Así repasáis...pero ya podéis ir pensando en elaborar uno para vuestro blog.
sábado, 21 de junio de 2008
viernes, 20 de junio de 2008
jueves, 15 de mayo de 2008
lunes, 12 de mayo de 2008
Lucia's bubbles
Esta herramienta, aunque en un principio no me parecía demasiado interesante, ha resulatdo ser la herramienta estrella. A los niños les encanta. Este trabajo, elaborado por Lucía de 6º B, fue el primero que les propuse, pero a partir de aquí, han elaborado todos los esquemas de Conocimiento del Medio, que han pasado de ser algo rutinario y poco motivador, a una actividad que todos están deseando realizar.
sábado, 10 de mayo de 2008
Recicla el vocabulario
viernes, 9 de mayo de 2008
La clase de primero va de excursión
Primero B ha ido de excursión.Cada niño ha hecho un dibujo de ese día y con ellos han elaborado este librito. Los han ayudado Ángel y Estefanía de 6º A.
martes, 22 de abril de 2008
En mi cole hay mucho cuento
Para celebrar el día del libro los maestros y maestras de mi cole cuentan cuentos. Deben "vender" sus entradas y por eso intentan hacer los carteles motivadores y atractivos. Los alumnos de Apoyo, con la colaboración de la maestra de P.T. , Toñi, han elaborado este libro con las fotos de los carteles y pequeños resúmenes.
viernes, 18 de abril de 2008
lunes, 7 de abril de 2008
miércoles, 12 de marzo de 2008
lunes, 10 de marzo de 2008
Miguel's pet
My pet is a hamster. Her name is Bol. She likes climbing, running... She sleeps a lot. I give her seeds and peanuts because she likes a lot. I like playing with her.
Cada alumno tenía que elegir su mascota y escribir algunas frases sobre ella. Posteriormente, lo escribían en su blog.
miércoles, 5 de marzo de 2008
Línea del tiempo
Esta línea del tiempo recoge las acciones que habitualmente se realizan a lo largo del día y las horas en que se realizan: las rutinas. Es una parte importante del temario de inglés, y en este caso, en vez de la consabida redacción les he pedido a mis alumnos este trabajo. Elaborada por Myriam y Débora de 6º A
martes, 4 de marzo de 2008
Presentaciones con SlideShare
Los alumnos de 5º han realizado distintas presentaciones en Impress de biografías de premios Nobel de la Paz. De este modo integrábamos las actividades Tic con el temario de Lengua y el tema transversal del momento. Ésta es una de las presentaciones.
martes, 26 de febrero de 2008
Presentación

Tarea 04/B4
Este curso me está resultando muy interesante. Tantas cosas nuevas, tanto para mí como la aplicación que ya, al día de hoy, estoy haciendo en la escuela. En este blog pretendo ir practicando nuevas aplicaciones para luego compartirlas en la escuela.
Por ahora quiero hacer una línea del tiempo con mis alumnos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)